Wamba renunciando a la corona...
![]() |
Wamba renunciando a la corona, 1819 Óleo sobre lienzo 163 x 219 cm Museo del Prado, Madrid |
Creada para adornar las estancias del salón
central del Casino de la Reina y, haciendo pareja con la obra Cincinato abandona el arado para dictar leyes a Roma, Ribera crea esta magnifica obra en 1819 tras pasar una temporada viviendo en
Roma. El género lo englobamos de nuevo dentro de la pintura de historia. El
tema elegido esta vez será un acto sucedido en España durante la Alta Edad
Media. Es el momento en el que Wamba, el
anciano rey visigodo, renuncia al poder
por no encontrarse en buena disposición para esto. Con un gesto de desaire, Wamba detesta la imposición de la corona. Uno de los hombres, armado con una
espada, amenaza de muerte al anciano rey si este no continua con su mandato.
![]() |
Wamba renunciando a la corona (detalle) |
Tanto esta obra como Cincinato abandona el arado
para dictar leyes a Roma están creadas con ciertos tintes patrióticos. Las composiciones son cuidadas y
equilibradas. Los gestos y los rostros son fríos. Las actitudes en ambas obras
son solemnes, dignas y nobles de acuerdo con la altura moral de sus
protagonistas. Como si de una obra de teatro se tratase, las figuras aparecen
en la escena como colocadas en un friso. Algunas de las posturas son
equivalentes y le sirven a Ribera para limitar el propio espacio dentro de la
escena… Sin lugar a dudas, tanto las
actitudes, gestos, luz y colorido de estos dos lienzos nos recuerdan a la obra de su maestro Jacques Louis David en El juramento de los Horacios.
![]() |
El juramento de los Horacios, 1784 Óleo sobre lienzo 330 x 425 cm Museé du Louvre, París |
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué os ha parecido, chic@s? :)