Padre, ¿Dios me perdonará? Soy la Goulue...
![]()  | 
| La Goulue, finales del siglo XIX | 
Se llamaba Louise Weber y se dice que
nació en Alsacia. Siendo pequeñita se trasladó junto al resto de su familia a
Clichy (Francia), donde su madre encontró trabajo en una antigua lavandería.
El desparpajo de la niña, su carácter extrovertido
y su afán por bailar, hacían que la pequeña Louise robase la ropa de la lavandería para imitar a las grandes bailarinas de París. Así pues, a la edad de 16
años ya contaba con suficiente experiencia para trabajar en salones y
music-halls de la gran ciudad. 
Sus movimientos sinuosos, su ritmo
incontrolable y la afición por beberse de un trago las jarras y las copas de
sus clientes, hicieron que la joven se ganase el sobrenombre de “La Goulue” (la Glotona), en toda la ciudad de París. 
![]()  | 
| Toulouse Lautrec, Moulin Rouge: la Goulue, 1981 Litografía a color 122 X 84 cm Coleccion privada (Estados Unidos)  | 
Bajo la protección de un mercader de
vinos algo aficionado al baile -Valentín el Deshuesado-, bailó el cancán
parisino en las célebres madrugadas del
Moulin Rouge; hasta que en 1985, y en la cumbre de su fama y poder, la
bailarina decidió alejarse de las luces de bohemia del prestigioso cabaret. 
![]()  | 
| Le Moulin Rouge | 
Tras varios años actuando en una
barraca montando su propio show, la fama y el prestigio que en su día iluminaron
las luces de su juventud se fueron apagando poco a poco hasta que, en 1925, "la Goulue" quedó sumida en una profunda depresión por culpa de la miseria y el alcohol.
El 30 de enero de
1929 la famosa bailarina del Moulin Rouge vería apagarse para
siempre el espectáculo de su vida... En su lecho de muerte, la anciana balbuceó: “¿Padre,
Dios me perdonará? Soy la Glotona…”.







Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué os ha parecido, chic@s? :)