Velázquez...
![]() |
Autorretrato, hacia 1640 Óleo sobre lienzo 45,8 X 38 cm Museo de Bellas Artes de San Pío V, Valencia |
Procedente de la nobleza portuguesa
por parte de padre, Diego Rodríguez de
Silva y Velázquez nació en Sevilla en 1599 y falleció en Madrid tal día como hoy, el 6 de agosto de 1660. Considerado como el
pintor más importante del Siglo de Oro español, Velázquez no se dará a conocer
fuera de España hasta pasado un periodo de tiempo bastante largo.
El panorama cultural del siglo XVI en
España (como en el resto de Europa) se encontraba bajo el velo del arte
italiano. Pero a pesar de esta circunstancia, durante la Reforma y la
Contrarreforma, la Iglesia se convirtió en el mayor cliente para los artistas,
y el único con poder para dictar nuevos temas y
el modo de representación.
Bajo este ambiente artístico se formó Velázquez quien, a los 12 años, ingresó como
aprendiz en el taller de Francisco Herrera el Viejo al que abandonaría más
adelante, para trabajar junto al teórico del arte y su futuro suegro Francisco
Pacheco.
Ya casado con Juana Pacheco, viajará a
Madrid con el deseo de introducirse en la corte real y obtener el título de
Pintor del Rey, pero sin poder disfrutar de un salario fijo, como solían ser
las costumbres de la época. Ya en la corte, Velázquez ascenderá rápidamente
hasta convertirse en Mariscal en 1652. Tras su primer viaje a Italia y el
encuentro con Rubens, en 1643 es nombrado pintor de la Cámara Real, título que
le permitiría viajar cinco años más tarde,
y por segunda vez consecutiva a Italia, con el fin de adquirir nuevos
cuadros para la Colección Real española.
Finalmente, dos años antes de su muerte,
y tras pasar un largo proceso en el que le resultará imposible demostrar que
nunca se ganó la vida como artesano -ya que así lo estipulaba la ley para todos los
que trabajaban con las manos-, el rey quiso recompensarle por su maestría y su brillante trayectoria profesional, otorgándole el mejor galardón al que se podía aspirar: la medalla de
Caballero de la Orden de Santiago.
“Ahí le tenemos, al verdadero pintor de la
realidad”: Pablo Picasso sobre Velázquez.
![]() |
El aguador de Sevilla, 1620 aprox. Óleo sobre lienzo 106,7 X 81 cm Wellington Museum, Londres |
![]() |
La fragua de Vulcano, 1630 Óleo sobre lienzo 223 X 290 cm Museo del Prado, Madrid |
![]() |
Cristo crucificado, 1631-1632 Óleo sobre lienzo 248 X 169 cm Museo del Prado, Madrid |
![]() |
Venus del espejo (1647- 1651) Óleo sobre lienzo 122 X 177 cm National Gallery, Londres |
![]() |
Las Meninas, 1656 Óleo sobre lienzo 318 x 276 cm Museo del Prado, Madrid |
¡Un saludo a tod@s!
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué os ha parecido, chic@s? :)