Doña Juana la Loca (II)
![]() |
Doña Juana la Loca (detalle), 1877 Óleo sobre lienzo 340 x 500 cm Museo del Prado, Madrid |
Para
la realización de Doña Juana la Loca, Pradilla se basó en el drama histórico Locura
de amor (1855), obra teatral basada en la tormentosa relación de los monarcas españoles, cuyo tema principal
son los celos enfermizos de Juana la Loca
hacia su marido Felipe el Hermoso. Pradilla reúne todos los detalles de esa obra <<por más insignificantes que parezcan>> y los plasma de manera fiel en su pintura; incluso se
atreve con detalles propios de un gran maestro: captar la psicología de una
reina desdichada, enferma de amor y cautiva de sus propios pensamientos.


Este magnífico engranaje de la historia, los numerosos bocetos previos, e incluso una réplica posterior,
hacen de Doña Juana la Loca una obra de gran relevancia en el panorama artístico español, gracias a la maestría
del pintor, la temática histórica y la gran carga emocional que transmite al espectador.
¡Un saludo a tod@s!
¡Un saludo a tod@s!
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué os ha parecido, chic@s? :)